
Hace muuuuucho tiempo, meses por lo menos (sí, en internet unos meses es una eternidad) os había hablado de la que, para mí, es la diyer número uno del mundo. La master of the universe del diy: Megan Pflug.
Hay dos cosas que me enamoran de Megan Pflug. La primera es que tiene estilo propio.
Cada vez me cuesta más encontrar casas inspiradoras. Están las de estilo nórdico donde casi todo es blanco y negro y encuentras la misma silla Eames, la misma silla butterfly y el mismo cojín étnico en tonos neutros. Luego están las de estilo boho, con 30.000 textiles étnicos, 50.000 plantas colgantes, 10.000 muebles setenteros y macramé por todas partes. Todas iguales.
Modelo de casa-internet 1: nórdico en neutros. Foto: Coco Lapine
Modelo de casa-internet 2: boho setentero. Me encanta el estilo boho y mi decoración tiene un toque de él. Espero que no llegue a cansarme por culpa de la cantidad de casas boho setenteras que se ven tanto últimamente. Foto: Atlantis Home
En medio de un mar de uniformidad, Megan Pflug es un oasis de ideas frescas.
Hay muchos decoradores que no siguen las corrientes mayoritarias, y aquí llega la segunda cosa que me enamora de Megan. Su decoración no es elitista, de hecho en su decoración hay mucho diy y mucho mueble de segunda mano. Sí, en muchas ocasiones también incluye piezas caras pero no desprecia algo simplemente por el hecho de ser barato como le pasa a mucho decorador de renombre. Así que yo que decoro mi casa con mucho estilo y poco presupuesto, la tengo totalmente idolatrada.
Aquí puedes ver a la propia Megan pintando el suelo de su cocina.
¿Te gusta su trabajo tanto como a mí?
¡Compártelo!
¿Qué dices tú?
Esto también te puede gustar
Pocas alumnas han vivido el curso de decoración con tanta intensidad como Mayte. La decoración es su pasión y con
Cada vez que abro las inscripciones para el curso (y, como ya he dicho, seguramente esta sea la última vez)
Libe es una de las alumnas del curso que más duro ha trabajado y, además, es un auténtico bombón. Te
Yo es que estoy entrando en una fase de mi vida en la que prefiero pagar a la gente para que haga cosas por mí, juas juas, pero sí, su trabajo resulta muy inspirador.
Vamos, que te estás aburguesando, jajajajaja.. un besazo
Lo cierto es que como inspiración es maravillosa pero siempre me he preguntado como se pede decorar una casa real, donde viven personas y se necesitan espacios para guardar cosas. Por ejemplo, el antes y el después de la cocina es precioso pero…¿dónde guarda todo lo que supuestamente hay dentro de los armarios…? Es difícil encontrar decoración original e inspiradora y además real… ¿no te aprece?
Sí, está claro que en las fotos se quita todo lo "poco fotogénico" (por decirlo de alguna manera) para que queden lo más bonitas posibles pero, en este caso la verdad es que mi cocina es bastante más pequeña que la suya y nos apañamos! Además no se ve la cocina completa, no sabemos qué otro espacio de almacenaje tiene, quizá guarde cosas en el comedor como hacemos nosotros en el salón, donde guardamos un montón de platos, fuentes y copas. Las fotos son de su propia casa, salvo uno de los dormitorios, así que ella vivir vive ahí ;) Un besazo
Me gusta mucho, y esa foto pintando el suelo…me ha dado ideas. Gracias!
Gracias por descubrirnos a gente con tanto talento.
La verdad que me ha dado envidia, verla pintado el suelo de la cocina, pero eso ya son palabras mayores… de momento jejeje
Un beso
Diana
Inspirador…el suelo queda muy bien aunque no se si terminaría cansándome..
Lo que más me impactó ¡fue el piso! ¡Qué artística!
Tiene muy buen gusto y es diferente. Yo también pinté el suelo de la cocina, porque era una baldosa gris horrorosa y fue lo que hizo el cambio más espectacular. Hay pinturas específicas en Leroy Merlín.
Cuánta razón tienes, María. Mira que me gusta el estilo boho pero es cierto que junto al nórdico, es difícil encontrar espacios genuinos, con alma. Hacen falta más posts como éste, ¡gracias por el descubrimiento!
Sí, eso es, cuando es un espacio boho genuino se nota! Un beso
Hola! Acabo de descubrir tu blog y estoy… entre encantada y maravillada! Qué mina de oro!
Hace meses que estoy buscando una mesita para poner delante del sofá pero no hay ninguna que me convenza y que cueste menos de un ojo de la cara (de momento voy tirando con la archifamosa Lack de Ikea). Cuando vi tu mesita DIY casi me muero de la emoción! Voy a empezar a hacerla así que pueda. La única duda que me quedó leyendo el paso a paso es como aguantar el cristal bien aguantado encima del tubo… es realmente suficiente con lágrimas adhesivas? Es que me da que así a la mínima que te despistes y la intentes levantar cogiéndola por el cristal se te va a desmontar todo… Espero que me puedas responder. Muchas gracias!
Hola! Me alegro mucho de que te guste el blog y, sobre todo, de haberte ayudado. Pues el cristal aguanta perfectamente sobre las lágrimas adhesivas. Si la levantas cogiéndola por el cristal lo único que vas a conseguir es levantar el cristal. Para levantar la mesa entera tienes que sujetarla por la estructura. Eso sí, llevo más de dos años con ella. Mi recomendación es soldar las uniones. Yo no lo he hecho y si le pongo mucho peso en la balda de abajo con el tiempo se acaba abriendo y se le caen las maderas. Un beso grande!